facebook instagram
  • Home
  • Tips
    • Scketchs
    • Dibujos
  • Sobre Nosotros

Click Arts


Por: Alejandra Castillo


Áurea Sian-Ka’an



Egresada de la Universidad Modelo en la Carrera de Diseño de Producto desde el 2009. Desde entonces ha desarrollado proyectos en colaboración con diseñadores y artistas, vinculando el arte y diseño como dos disciplinas conjugadas en la construcción del objeto.
Su trabajo es una autoexploración entre la naturaleza como diseñador “individuo” frente a la naturaleza del “material” [entidad, cuerpo-materia que permite transformarse] el proceso es principalmente un acto experimental.
Trabaja en programas de fondo social para ayuda y beneficio a comunidades artesanales con el fin de rescatar y fomentar la actividad como parte de la identidad cultural del individuo a través del FONART- Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías. Acercamiento con comunidades artesanales en la capacitación y asistencia técnica con artesanías de madera tallada, madera torneada, cerámica, bordado, filigrana, fibras vegetales entre otras.





Christian Pacheco Kimbal  




Su trabajo ha sido publicado en diferentes ediciones de diseño en diversos países y expuesto en galerías de Estados Unidos, España, Italia y Argentina, así como en el Museo de la Ciudad de México, el centro cultural Franz Mayer y el Museo Mexicano del diseño.

Ha incursionado en áreas tan diversas como el diseño industrial y textil, y participado en proyectos de arquitectura y decoración de interiores para empresas como Daewoo, Warner, Xel-Ha y ROW Arquitectos. La temática y estética de sus piezas son el resultado de una mezcla de la cultura popular mexicana, con una profusión de texturas y colores consiguiendo su sello personal.



Totoi Semerena



Carlos Semerena mejor conocido como “Totoi”, ilustrador y muralista de la ciudad de Mérida en Yucatán que tiene una fascinación con los tenis y un gran talento en la mano derecha.
Carlos Semerena es Diseñador Gráfico, se inicia en Mérida en el Departamento de Comunicación del IDEY para identidad para el estado de Yucatán.
Se inicia en Publicidad en su propio despacho de comunicación y diseño, en donde realizó branding e ilustración, siendo esta última su especialización con alto reconocimiento nacional e internacional, trabajando para marcas como Revista Picnic, Mister Tenis, Gaceta Residente y Gobierno como la Secretaría de la Juventud entre otros.




Viviana Hinojosa




La artista nació en Ciudad de México en 1974. Estudió Lengua y Literatura Hispánicas en la Universidad Autónoma de México y es pintora e ilustradora autodidacta. Ha expuesto de manera colectiva e individual en Soho Galleries, El Museo de la Ciudad y Galería La Eskalera en Mérida, Yucatán. Ha colaborado con Editorial Dante en la edición de su serie de fábulas ilustradas. Se dedica a la pintura y la ilustración de tiempo completo.



Dianné Ruz



Nacida en 1984, es una artista contemporánea plástica y Licenciada en diseño gráfico con especialidad en ilustración y animación y es proveniente de la ciudad de Mérida, Yucatán. Su obra ha sido expuesta en diversas galerías, tanto a nivel local como nacional. Sus ilustraciones han sido publicadas por diversas revistas en Francia, Canadá, Japón, Estados Unidos y México.

Dianné realizó su educación básica y media-superior en el Colegio América de Mérida y el Centro Universitario Montejo. Realizó una licenciatura en diseño gráfico con especialidad en arte digital en movimiento en la Universidad Anáhuac Mayab.























abril 08, 2018 No comentarios

DISEÑADORS YUCATECOS
Por: Elizabeth Matú

En esta entrada tenemos y hemos tenido muy buenos diseñadores que han mostrado su talento de manera local y nacional, muchos de ellos trabajadores de agencias que hagan premios y dejan en alto el talento yucateco.

En 2016 la agencia de Branding Idóneo recibió el premio internacional Clap Platinum a lo mejor del diseño en Iberoamérica, por si trabajo para el restaurante Máiz de lo Alto.
En la área de moda tenemos a Yolanda Ruíz, quien ha dado sus propuestas, es ceo de Your Personal Look quien ha decidido apoyar al talento yucateco a través de su proyecto Fashion & Luxury. El objetivo de Yolanda Ruíz es lograr posicionar a Mérida de los principales capitales de moda del país.

El objetivo de Yolanda Ruíz es posicionar a Mérida dentro de las principales capitales de la moda del país. “Con Fashion & Luxury queremos posicionar a Mérida entre las ciudades mexicanas que hacen eventos de primer nivel y donde la profesionalidad, el estilo y la excelencia priman por encima de todo”, afirma (Ruíz, 2016).

Igual en la área de moda, podemos encontrar a muchos diseñadores de vestidos de novia increíbles. Los diseñadores yucatecos hacen un excelente trabajo y día a día, sus creaciones han ido ganando un espacio importante en el mundo de la moda por la calidad y los diseños únicos que ofrecen. En la área de diseño de vestidos de novia tenemos a Diego Cerón, Carolina Pérez, Vero Díaz, estos se han encargado de alzar el nombre yucateco en el diseño de modas.


Por otra parte, en 2012 el diseño yucateco alzó la mano en un concurso nacional tras ganar el premio “a diseño 2012”, en la categoría de identidad. De los trabajos presentados, la imagen del Museo del Árbol Rotario (MUÁRO) fue la que obtuvo el premio. Julia Peralta López y Carlos Martínez Trujillo fueron los creadores del diseño ganador.



Para terminar este apartado de moda, igual esta David Salomón diseñador de modas yucateco que ha llegado internacionalmente y hasta codearse con el mismísimo Gucci. Este hombre es considerado precursor del estilo hippie chic.
José Luis Rincón Esparza fue el encargado de rediseñar el logotipo del siglo XXI, este diseñador ha realizado trabajos asombrosos y de una calidad increíble, cabe destacar que sus diseños son muy originales y es un diseñador bastante conocido en nuestro estado.

marzo 25, 2018 No comentarios

CURADORES DE DISEÑO EN EL MUNDO

Por Nicole León.

Un curador de arte y diseño es aquella persona que se encarga de supervisar las exposiciones de arte en un museo o galería, al igual de analizar y criticar las obras que se exponen en tales lugares.
Se puede considerar a los curadores como expertos en el arte, ya que su capacidad y conocimiento sobre este es muy extenso, sobretodo en la historia del arte y la estética.
Además de ser curadores, muchos se dedican a otras ramas en el medio artístico, como la fotografía o la escritura y varios han destacado tanto en sus propias obras como en su trabajo como curadores.
A continuación, mencionare algunos de los curadores más destacados en el mundo del arte y del diseño.

 Juan Antonio Molina Cuesta.



Nació en La Habana en 1965. Es Licenciado en Historia del Arte y estudio en la Universidad de La Habana. Fue curador e investigador de la Fototeca Nacional de Cuba y del Centro Wifredo Lam, que organiza la Bienal de La Habana. Se ha dedicado a la crítica de arte y a la investigación sobre fotografía contemporánea durante los últimos años. En la actualidad su trabajo es ser crítico del arte independiente.

Elizabeth Ferrer.

Elizabeth Ferrer es una curadora independiente, escritora y consultora especializada en arte mexicano y latino.
 Es autora de "Lola Álvarez Bravo" (Aperture Foundation, Nueva York 2006) t también fue curadora de la exposición itinerante sobre esta fotógrafa modernista mexicana. Ella co-editó la renombrada publicación del Museo de Arte Moderno "Artistas Latinoamericanos del Siglo XX ", y ha escrito para publicaciones tales como Art Nexus, Nueva Luz, y Art News.

Ferrer ha sido directora de varios museos famosos en Estados Unidos. Estudió historia del arte en las universidades de Wellesley y Columbia. Actualmente reside en nueva york y es Directora de Artes visuales en BRIC|Arts|Media|Bklyn, Brooklyn, Nueva York.



Néstor García Canclini


Néstor García Canclini
es un escritor, profesor, antropólogo y crítico cultural argentino. Desde 1976 reside en la ciudad de México. dirige el Programa de Estudios sobre Cultura Urbana en la Universidad Autónoma Metropolitana de México. Ha sido profesor en las universidades de Austin, Duke, Stanford, Barcelona, Buenos Aires y Sao Paulo. Ha recibido la beca Guggenheim, el Premio Casa de las Américas y el Book Award de la Latin American Studies Association por Culturas Híbridas, considerado en 1992 el mejor libro sobre América Latina. Entre sus otras obras destacan Consumidores y ciudadanos, Culturas híbridas, La globalización imaginada, y Diferentes, desiguales y desconectados: mapas de la interculturalidad.


Pablo Ortíz Monasterio

Nacio en la Ciudad de México en el año de 1952. De 1978 a la fecha ha dirigido tres proyectos editoriales: México Indígena, Río de Luz en el Fondo de Cultura Económica y Luna Córnea en el Centro de la Imagen.
gracias a su trabajo como fotografo profesional, ha publicado nueve libros sobre la fotografía, los cuales destacan Los Pueblos del Viento y Corazón de Venado. En 1996 publicó La última ciudad con un texto de José Emilio Pacheco por el que recibió el premio al mejor libro fotográfico del festival La primavera fotográfica de Barcelona, 1998 y el Ojo de oro del Festival des Trois Continets, 1997, Francia. La editorial española Mestizo le publicó Sexo y Progreso en su colección Lo mínimo.
Ha realizado exposiciones individuales en varios museos como el Museo de Arte Moderno y  el Palacio de Bellas Artes de México, y  también en varios museos y galerías alrededor de varios paises del mundo, como estados Unidos, Inglaterra, Francia, Argentina, España, Venezuela, entre otros. En 2001 fue invitado como curador al festival PhotoEspaña de Madrid. Ha dado diversos talleres sobre fotografía y edición en Estados Unidos, Cuba, España, México, entre otros.



Mariana Gruener

 Mariana Gruener cursó la maestría en artes visuales en el School of Visual Arts en la ciudad de Nueva York, la licenciatura en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y también tomo  talleres en el Centro de la Imagen junto a otros reconocidos maestros. ha participado en diversas exposiciones en Nueva York, Toronto, Amsterdam, Hong Kong y México. Gruener es profesora de foto en La Escuela Nacional de Pintura Escultura y Grabado “Esmeralda”, en la Universidad Centro, diseño-cine-televisión, ha impartido talleres en el Centro de la Imagen y otros centros culturales del país. Recibió las becas Jóvenes Creadores 2005- 2006 y Apoyo a Estudios en el Extranjero 2001 que otorga el Fonca, fue seleccionada para la beca Fullbright-García Robles y recibió la Excelencia académica por parte de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. En los últimos años ha trabajado en Nueva York para varios artistas y diseñadores internacionales.


Como podemos analizar, los curadores son realmente importantes en el mundo artístico, sin ellos muchas de las obras que logramos ver y apreciar en los museos y galerías no podrían llevarse a cabo correctamente. Su amplio conocimiento en las artes nos ayuda a valorar y contemplar a este mismo de una gran manera.

marzo 18, 2018 No comentarios



Por: Alejandra Castillo

Emilio Suárez Trejo





Egresado de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) en la licenciatura en artes visuales en Mérida, Yucatán, México.
Desde el 2010, ha participado en cursos, seminarios, diplomados y talleres libres en pintura, dibujo, escultura, grabado, fotografía y medios alternativos de creación. Desarrolla una obra conceptual mediante el registro del espacio y territorio habitado a través de salidas de campo, apropiándose de múltiples características del medio urbano para proponer una identidad o personalidad que se desarrolla en dimensiones de tiempo y espacio dentro de una realidad específica.
Ganó el fondo municipal de las artes visuales 2016 y realizó el proyecto de Coediciones en el Taller la Imagen el Rinoceronte TIR CDMX. Actualmente vive y trabaja en Mérida, Yucatán, su obra descansa en la experimentación e investigación de materiales y la interrelación de la imagen fotográfica con medios pictóricos, gráficos e instalativos.




Ermilo Torre Gamboa





Ermilo Torre Gamboa (Yucatán, 1924) es una referencia en la historia de la pintura yucateca, un “Aprendiz de pintor” como él se percibe, pero con más de 80 años dedicados al arte pictórico. Estudió en Bellas Artes (Mérida), la Academia de San Carlos (DF) y la Academia de San Fernando (Madrid). Cuenta con más de 55 exposiciones individuales en México, España, Estados Unidos y Cuba. Fue merecedor de la “Medalla Yucatán” (2000). En 2007 se creó la “Fundación Ermilo Torre Gamboa” para el apoyo al arte yucateco.



Sandra Nikolai





Nace en Mérida,Yuc. México en 1952.

Más de 40 años trabajando como artista plástica, con 15 exposiciones individuales y más de 120 colectivas en varios estados de la República Mexicana y en la Ciudad de México.
Participó en la Bienal de Florencia, It.en 2009; en la Broadway Gallery en New York, U.S.A. en 2010; Centre Culturel Albert Camus en Séméac, Fr. en 2010; L'Exposition d'Art Moderne SIAC, Marseille, Fr. en 2011; Instituto de México en Belice en 2011 y en Art col en las Islas Canarias y en el Ayuntamiento de Adeje, en Tenerife en 2012.

Directora del Estudio de Arte S. Nikolai desde 1994.Socia de la galería " 5+1 ARTE CONTEPORÁNEO". Presidenta de la asociación " NOSOTROS ARTE CONTEMPORÁNEO" de 2004 a 2013. Primer lugar en el concurso de creadores "OTOÑO CULTURAL 2008 DE PINTURA Y ESCULTURA"
Pertenece a la corresponsalía de Yucatán, del SEMINARIO DE CULTURA MEXICANO.

https://www.snikolai.com/



Otto Bauerle





(Mérida, Yucatán, 1962) Inició sus estudios de fotografía en el “Red River College of Applied Arts, Science and Technology” en Winnipeg, Manitoba, Canadá en 1994. Posteriormente estudió en el Centro Estatal de Bellas Artes (Mérida, Yucatán, 1997 a 1999) bajo la tutela del fotógrafo Víctor Rendón. A partir de 2001 fue alumno de los Talleres de Artes Visuales de la Facultad de Arquitectura de la UADY, donde concluyó los cursos de Técnicas Avanzadas de Cuarto Oscuro, Taller de Fotografía Digital y Fotografía Alternativa: Técnicas del Siglo XIX. Durante el 2003 participó en el curso de fotografía digital “Pixels to Print” en Washington D. C. bajo la tutela del fotógrafo Stephen R. Brown, y en los talleres de impresión digital impartidos por el fotógrafo Vincent Versace. En 2009 recibió entrenamiento en retoque digital e impresión de arte fino, (Oaxaca, Oax) por el fotógrafo digital e impresor Mac Holbert.

Ha realizado exposiciones fotográficas en blanco y negro en plata gelatina y durante los últimos años, su interés primordial se ha centrado en la fotografía e impresión digital, habiendo participado en exposiciones en diversos foros.



ALBERTO URZAIZ


Nace el 9 de Noviembre 1950 en Mérida Yucatán, en el Barrio de Santa Ana. Tercer hijo del doctor Carlos Urzaiz Jímenez y la Señora María Novelo Vadillo. Su abuelo fue Eduardo Urzaiz (médico, pintor, pedagogo, y escritor). Curso sus estudios de primaria y secundaria en la Escuela Modelo y posteriormente cursa en la Preparatoria Modelo. En 1969 se traslada a Monterrey, Nuevo León para estudiar Arquitectura en el Instituto de Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey..

1980 Promueve la creación de la Galería Akil, la primera que funcionó al margen de las instituciones oficiales y aglutinó a un grupo de artistas con ideas frescas que, con el tiempo definirían el rumbo de la siguiente generación de artistas en Yucatán.Se inaugura la Galería Akil con una exposición de Urzaiz y posteriormente exponen Pilar Cámara, Gabriel Ramírez, Alonso Gutierrez, Ralf Walter, Julio Quintanilla, Manuel González, Susana Berrón, Eduardo Ortegón y Mark Callaghan.
1972 Abandona los estudios de arquitectura para dedicarse a la pintura permanece en la ciudad y expone en la biblioteca del ITESM

En Agosto regresa a sus estudios de arquitectura. 1973 Realiza su primera exposición de pinturas en Mérida en la Biblioteca Central de la Universidad de Yucatán, 1975 se gradúa de Arquitecto en el ITESM, se casa con Pátricia Ortiz Azoñoz. Participa en la exposición "Diez pintores jóvenes" junto a Juan Ramón Chan, Manuel Lizama, Fernando Marrufo, Emilio Torre Gamboa y Rafael Viana Briceño.



Celina Fernández





Celina Fernández (Mérida, Yucatán, 1961) es licenciada en Ciencias de la Comunicación. Estudia en la “Escuela de Bellas Artes de Yucatán” y en el Instituto de Cultura de Yucatán. Ha participado en diversos talleres y diplomados en grabado, serigrafía, dibujo e historia del arte. Es socia desde 2012 de “Cinco + Uno Galería de Arte Contemporáneo”, donde exhibe su obra de manera permanente en Mérida. Además, ha expuesto en Yucatán, Oaxaca, Ciudad de México, España, Italia e Islas Canarias.




Jaime Barrera





Es ingeniero civil de profesión egresado de la Universidad Autónoma de Yucatán. Ha sido profesor y director de cultura de la Universidad Autónoma de Yucatán y director de cultura del Ayuntamiento de Mérida 2001-2004.
Ha expuesto sus propuestas plásticas en más de 30 ocasiones en los principales museos y galerías de las ciudades del sureste de México. Pintor autodidacta que incursiona en el campo de las artes visuales desde 1995. En la VIII bienal de artes visuales del Estado de Yucatán del año 1999 fue premiado con el primer lugar en la técnica de acuarela abstracta. Actualmente ha creado una empresa denominada “Contempoarte” para la creación de pinturas, esculturas y arte objeto que armonicen con el entorno arquitectónico contemporáneo; sus obras se encuentran en los hoteles Cancún y Sun Palace e Isla Mujeres Palace del Estado de Quintana Roo, México, y en el Moon Palace Spa y Resort en Punta Cana, República Dominicana.
En la VII bienal de artes visuales del Estado de Yucatán, México; Jaime Barrera fue premiado con el primero y único premio en la técnica de acuarela del certamen convocado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Gobierno del Estado de Yucatán a través de su Instituto de Cultura, en el año 1999. La obra premiada es una acuarela sobre papel denominada “la creación de los glifos” que representa un sitio imaginario y fantástico donde son creados los símbolos de la cultura maya desde una visión gráfica contemporánea.




Gabriel Peón



MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO 1966

Pintor y diseñador yucateco. Desde el año 2000 trabaja con maderas exóticas de la Península, tanto en la industria manufacturera como en la elaboración de objetos artesanales. Funda su primer taller de muebles, en el sur de Quintana Roo, en 2002. Desde entonces diseña y produce piezas con las más bellas especies de la región. Se inicia en la pintura a la edad de 17 años y participa a partir de entonces en exposiciones colectivas e individuales, obteniendo diversos reconocimientos. De 1992 a 1996 cursa estudios de Arquitectura en la Universidad Autónoma de Yucatán y en 2010 funda junto con un grupo de artistas plásticos la galería CINCO+UNO, con la cual ha realizado diversas exposiciones.



Gabriel Ramírez Aznar




Nace el 4 de enero de 1938 en Mérida, Yucatán. A la edad de 17 años llega a la ciudad de México, donde vivió hasta 1975. En 1959 comienza a pintar y expone por primera vez en 1965 en la Galería Juan Martín; ese mismo año participa en la IV Bienal de Jóvenes en París, Francia. Tres años más tarde se convierte en miembro fundador del Salón Independiente. Se ha dicho mucho que Gabriel Ramírez Aznar ha sabido ser fiel a su intuición estética como pintor, rechazando convenciones, modas, demandas del mercado y de la propia crítica, perpetuando su obra pictórica impulsada por el color, el clima, la luz y su vida en su natal Yucatán. Con todo, Ramírez Aznar no sólo es dueño de un estilo singular y propio, sino que es considerado uno de los artistas más importantes de Yucatán y uno de los artistas que contribuyó con su obra a transformar la concepción del arte contemporáneo en el país.
Ha sido acreedor a diversos premios nacionales e internacionales, entre ellos: el Premio Internacional de Dibuix “Joan Miró” en sus ediciones de 1972 y 1975, en Barcelona, España; la Medalla Yucatán (1986) que otorga el gobierno de su estado natal; becario del FONCA en su calidad de creador artístico (1989 y 1999); el Premio Literario Antonio Mediz Bolio (1997) por La Cosa Cultural, sección dedicada a sus ensayos publicados en el suplemento cultural Unicornio y la Medalla al Mérito Artístico del Instituto de Cultura de Yucatán (1998). 


Víctor Argáez





Desde niño descubrió su afición por el dibujo, en la secundaria refrendó su gusto y lo puso a prueba en concursos en los que resultó victorioso, pero fue hasta después de casarse cuando comenzó su educación formal en la pintura y su matrimonio oficial con el arte, vivió lo que llama “una doble boda” esto hace poco más de 30 años.

Considera que un artista debe especializarse en algunos ramas, pero conocer todos, en especial el dibujo; base de las estructuras en la escultura y las pinturas, para luego conocer el color, la identidad y el revestimiento de las formas y la tridimensionalidad que es la escultura. Su obra es parte del patrimonio del Estado con murales que forman parte del paisaje urbano, en especial en espacios académicos como el Centro Cultural “Carlos Acereto”, la Facultad de Contaduría y Administración, Facultad de Derecho, la Universidad Tecnológica Metropolitana y el Tecnológico de Mérida.



marzo 11, 2018 No comentarios



García Lara inició en 2012 como agencia publicitaria especializada
en ventas a través de Internet. A través de los años, han
desarrollado estrategias y se han actualizado conforme a la
tecnología y la mercadotecnia avanzan para poder generar para
tu negocio los procesos que necesitas para que tu producto llegue
al público para el cual fue pensado.
Actualmente su equipo está formado por Licenciados y Maestros en:
Mercadotecnia, Comunicación, Administración y Diseño, con el fin
de poder analizar a profundidad las necesidades de cada negocio y
con la estrategia adecuada, lograr lo que todo empresario quiere,
aumentar las ventas o la presencia de la marca.
Lo que Ofrece a tu negocio o empresa

Área creativa: 
◾Creación y diseño de páginas web,  
altamente optimizadas. ◾Manejo de campañas publicitarias  
en medios digitales  
(Adwords, Facebook, Instagram) 
◾Branding (Logotipos, papelería) 
◾Diseño publicitario 
◾Video Corporativo 
◾Fotografía de producto  
(Incluidos alimentos e Inmobiliaria) 
◾Video 360 


Consultoría: 
◾Planes de Marketing 
◾Administración Estrategia 
◾Creación del departamento de Mercadotecnia 
◾Análisis y Optimizan de Proceso de Ventas 
◾Capacitación de personal 

🌐 https://garcialara.com/
📍 Calle 25 #226e x18 y 20 Fracc. San Miguel.
Mérida Yucatán, México.
📧 contacto@garcialara.com
📱 +52 (999) 368 96 18

Entienden la creatividad como una solución eficiente. Sus
propuestas creativas tienen como meta central comunicar ideas
claras, impactantes y pragmáticas.
Como agencia publicitaria, adecuan las necesidades de los
clientes, posicionando su marca, productos o servicios.

Le Ofrecen:
◾Branding ◾Identidad Corporativa ◾Estrategias de Comunicación Integral

      

🌐 http://bouza.mx/
📍 30 #372 x 39 y 41, Emiliano Zapata Norte. Mérida, Yucatán, México. CP 97129
📧 info@bouza.mx
📱 +52 (999) 948 9745

 
Es una agencia Re-Creativa con un núcleo de pensadores estratégicos que se involucran con las marcas para añadirles valores de comunicación. Les gusta trabajar con clientes que se arriesgan a hacer las cosas de manera distinta porque saben que hacer eso trae mejores resultados.  
Llevan 16 años en este oficio y dicen que son la agencia más
importante del sureste de México.




🌐 http://www.vales.agency/
📍 CREATIVO VALES, 77A CALLE 30, MÉRIDA, YUC., 97120, MÉXICO
📧 MAIL@CREATIVOVALES.COM
📱 + 52 (999) 944 8142
Les apasiona desarrollar estrategias y herramientas de mercadotecnia,
publicidad y comunicación enfocados al éxito y consolidación de
la marca.
Ponen a tu disposición a un equipo de expertos, enfocados en un
solo objetivo: que tu empresa logre sus metas.

Le ofrecen
◾Diseño Gráfico  ◾Programación ◾Marketing ◾Marketing Digital




🌐 http://imaginaestudio.mx/
📍 C. 55 No. 282 x 46 y 48, Fco. de Montejo
📧 hola@imaginaestudio.mx
📱 +52 (999)925-8404  

Plog es una agencia de mercadotecnia digital e inbound
marketing ubicada en el sureste de México, específicamente en
Mérida, Yucatán. Son un pequeño negocio, pero eficientes,
por eso están seguros que te darán los resultados y atención
que tu marca necesita. Están listos para trabajar con tu marca y
volverla grandiosa a través de medios digitales.

Le ofrecen

◾Estrategias de mercado digital ◾Asesoría y capacitación

en mercadotecnia digital ◾Sitios y plataformas digitales ◾Listening
en medios digitales ◾Inbound Marketing

 
🌐 http://www.plog.mx/
📍 Calle 73 # 185 x 34 Col. Montes de Amén Mérida, Yucatán, Mx
📧 digital@plog.mx  
📱 +52 (999) 292 2229



Maché es un equipo de creativos cuya pasión es la comunicación
digital y el mundo online. Su misión es desarrollar canales de
comunicación y relaciones positivas mediante la innovación y mucha
buena vibra.
Lo que Ofrecen  
◾Diseño Gráfico ◾Corrección de Estilos y Textos  ◾Content
Marketing  ◾Desarrollo de Sitios Web
◾Consultoría en Redes Sociales  ◾Administración de Redes Sociales  
◾Email Marketing  ◾Inbound Marketing

🌐 https://mache.mx/
📍 Calle 18 & Calle 5, Vista Alegre Nte, 97130 Mérida, Yuc.
📧 hola@mache.mx
📱 +52 (999) 101 0153
Insertando imagen...
Somos un equipo multidisciplinario y talentoso de personas regidas
por una visión estratégica y especializada en la conceptualización
de la comunicación integral de las marcas que representamos a
través de una metodología de consultaría, dando como resultado
el nacimiento de negocios, productos o servicios convincentes y
líderes en su mercado.

Lo que ofrecen
◾Branding  ◾Creatividad publicitaria  ◾Ilustración  ◾Naming  
◾Diseño de Interiores  ◾Empaque  ◾Etiqueta  ◾Rebranding   
◾Estrategia Comercial

🌐 http://matatena.mx/
📍 Calle 43 No. 371 entre 28-A y 28 C.P 97114, Montealbán, Mérida, Yucatán
📧 contacto@matatena.mx
📱 +52(999) 9482392  

WITH FEELING MX son una alternativa de calidad y profesionalismo,
agregando como diferencial la pasión y el Feeling que le ponen a
cada proyecto. Cuentan con colaboradores de gran talento y que
comparten la misma filosofía de trabajo.  

Le Ofrecen
◾Creación de marcas ◾Identidades corporativas ◾Publicidad.



🌐 http://www.withfeeling.com.mx/
📍 Mérida, Yucatán. C.P. 97139                     
📧 argel@withfeeling.com.mx    📧 3duardo.camara@gmail.com                      
📱 +52(999)125 2185  📱 +52(999)292 1210          


Tiene un equipo de escritores creativos, animadores, camarógrafos,
diseñadores gráficos y estrategias orientados a datos, trabajan con
empresas de todas las especialidades temáticas. Diseñan y ejecutan
estrategias ágiles de mercadotecnia de contenido que atraerán
a su audiencia e impulsarán los clientes potenciales a través del
embudo de ventas.

Le ofrecen
◾Diseño Gráfico ◾Marketing ◾Diseño y desarrollo de páginas web   ◾Ventas / Conversiones


🌐 https://www.vdigital.com.mx/
📍 Mérida, Yucatán. C.P. 97139
📧 hola@vdigital.com.mx
📱 +52(999)425 0466



Resultado de imagen para CREATTo

Son una empresa dedicada al diseño y desarrollo de soluciones
tecnológicas para el fortalecimiento de tu empresa.
Nuestro equipo de diseñadores gráficos y desarrolladores web
utilizan el software más sofisticado para crear páginas atractivas
y funcionales.
Trabajan en conjunto con los clientes para desarrollar estrategias
efectivas con resultados mediales y satisfactorios, que se ajusten
a los requerimientos del mundo digital actual.

Le ofrecen

◾Diseño Gráfico ◾Posicionamiento Web ◾Social Marketing




🌐 https://www.creatto.mx/
📍 Calle 103 No 700 entre 72-A y 70, Fracc. Siaan Kaan,
Ciudad Caucel. Mérida, Yucatán.
📧 contacto@creattoweb.com
📱 +52(999)1 57 03 63         📱 +52(999)76 64 33







marzo 04, 2018 No comentarios

Sobre Nosotras

About Me

Somos un grupo de estudiantes con mucha pasión hacia el diseño. Conoce el contenido que tenemos para ti día a día.

Siguenos

Archivos

  • 04/08 - 04/15 (1)
  • 03/25 - 04/01 (1)
  • 03/18 - 03/25 (1)
  • 03/11 - 03/18 (1)
  • 03/04 - 03/11 (1)
SIGUENOS @INSTAGRAM

Creado con por Clickarts